
La Hoka Tecton X 3 llega como una de las zapatillas más esperadas del año para los aficionados al trail running. Este modelo destaca por su combinación de placa de carbono, una mediasuela de doble capa de PEBA y una suela Vibram Megagrip con tacos más agresivos que versiones anteriores. Además, incorpora un upper Matryx con polaina tipo calcetín, lo que mejora el ajuste y protege contra la entrada de polvo y pequeñas piedras. Sin duda, es una renovación completa respecto a la Tecton X 2, dirigida a quienes buscan velocidad en terrenos moderadamente técnicos.
Mejores precios y ofertas que hemos encontrado:
Hoka Tecton X 3 Review: Un Salto Adelante en Trail Running
Las nuevas Hoka Tecton X 3 presentan mejoras significativas respecto a sus predecesoras. No solo se ha rediseñado su mediasuela y suela, sino que también se ha optimizado el upper para ofrecer un mayor confort y seguridad en cada pisada. La incorporación de una placa de carbono de doble ala y el uso de materiales más ligeros y reactivos hacen que estas zapatillas sean ideales para quienes buscan rendimiento en carreras largas por terrenos variados.
Upper: Ajuste Seguro y Comodidad Total

El upper Matryx de las Tecton X 3 no solo aporta durabilidad y transpirabilidad, sino que ahora incluye una polaina tipo calcetín que mejora el ajuste alrededor del tobillo. Este diseño evita la entrada de polvo o pequeñas piedras, lo que resulta ideal para largas distancias. Además, el material Matryx, presente en versiones anteriores, sigue siendo clave para ofrecer una estructura sólida sin comprometer la ligereza de la zapatilla. La combinación de estos elementos permite una experiencia cómoda y segura en terrenos moderados.
Mediasuela: Reactividad y Amortiguación Óptimas

Uno de los puntos fuertes de las Tecton X 3 es su mediasuela de doble capa de PEBA, que aporta una gran reactividad y amortiguación. Con una altura de 40 mm en el talón y 35 mm en el antepié (drop de 5 mm), estas zapatillas logran un equilibrio perfecto entre protección y rendimiento. El sistema de placas de carbono paralelas mejora la estabilidad en terrenos irregulares, mientras que las aletas laterales expuestas añaden un extra de control en zonas técnicas. La sensación de dinamismo al correr se ve favorecida por un rocker más pronunciado, ideal para mantener el ritmo en distancias largas.
Suela: Tracción Mejorada con Vibram Megagrip
La suela de las Tecton X 3 también ha sido optimizada con tacos más agresivos y la tecnología Vibram Megagrip Litebase. Esta combinación ofrece una excelente tracción en superficies sueltas y mojadas, proporcionando mayor seguridad en descensos. Los micro-tacos laterales mejoran la estabilidad en giros y permiten un mejor agarre en terrenos técnicos. Aunque el diseño de la suela añade algo de peso, la durabilidad y el agarre adicional lo compensan con creces.

Características Hoka Tecton X 3
Marca: | Hoka |
---|---|
Modelo: | Tecton X 3 |
Genero: | Hombre y Mujer |
Peso: | 275 / 244 gr. |
Drop: | 5 mm. |
Superficie: | Trail |
Distancias: | Larga distancia, ultra |
Ritmos: | Rápidos |
Uso: | Competición y entrenamiento |
Año: | 2024 |
Pros y Contras
PROS
👍 Excelente amortiguación y reactividad gracias a la doble capa de PEBA
👍 Tracción mejorada con suela Vibram Megagrip y tacos más agresivos
👍 Upper cómodo y seguro con polaina tipo calcetín
👍 Placas de carbono paralelas para mayor estabilidad
CONTRAS
👎 Precio elevado
👎 Estabilidad del upper limitada en terrenos muy técnicos
👎 Peso ligeramente superior comparado con otros modelos de su categoría
Conclusión y Opinión Personal
Las Hoka Tecton X 3 ofrecen una combinación impresionante de amortiguación, reactividad y tracción. En mi experiencia, son perfectas para terrenos moderadamente técnicos donde se pueda mantener un ritmo rápido. Aunque la polaina tipo calcetín y el upper Matryx brindan una excelente protección, he notado que en terrenos muy técnicos la estabilidad del upper puede comprometer la confianza en bajadas rápidas o en giros bruscos.
Tras analizar las Hoka Tecton X 3, puedo decir que es una zapatilla que sigue elevando el estándar de lo que se puede esperar de un modelo con placa de carbono para trail running. En mi opinión, es ideal para aquellos corredores que buscan velocidad en terrenos moderados y que necesitan una zapatilla que ofrezca gran reactividad y tracción. Sin embargo, si el objetivo es correr por terrenos extremadamente técnicos, recomendaría probar primero su estabilidad. A pesar de su precio elevado, considero que es una inversión sólida para carreras largas y ultras.
Comparación con Modelos Similares
![]() Nike Zegama 2 | ![]() Hoka Tecton X 3 | ![]() Saucony PEREGRINE 14 |
---|---|---|
Nike | Hoka | Saucony |
Zegama 2 | Tecton X 3 | PEREGRINE 14 |
328 / 280 g | 275 / 244 g | 265 / 233 g |
Drop 4 mm | Drop 5 mm | Drop 4 mm |
Hombre y Mujer | Hombre y Mujer | Hombre y Mujer |
Trail | Trail | Trail |
Entrenamiento / Competición | Competición y entrenamiento | Entrenamiento y competición |
Cualquiera | Larga distancia, ultra | Media distancia |
Ritmos: Medios / rápidos | Rápidos | Ritmos: Medios / rápidos |
Año: 2024 | Año: 2024 | Año: 2024 |
FAQs
La principal diferencia radica en la incorporación de la polaina tipo calcetín, la nueva disposición de las placas de carbono con aletas laterales y una suela con tacos más agresivos.
Aunque ofrecen una buena tracción, en terrenos extremadamente técnicos la estabilidad del upper podría ser un inconveniente.
Sí, están diseñadas para distancias largas, incluidas ultras, gracias a su amortiguación y reactividad.
Si buscas rendimiento en carreras largas y competitivas, la inversión se justifica por las tecnologías y materiales premium que incorpora.
¿Por qué puedes confiar en nosotros?
Todas nuestras reviews y comparaciones están escritas por expertos en uso y en la prueba de material running. Entre todos suman un total combinado de mas de 120 años de carreras en sus piernas. Los artículos pasan por un riguroso proceso de edición, y si recomendamos un producto, puedes estar seguro de que lo hemos analizado y en muchos casos probado y evaluado cuidadosamente nosotros mismos.
El Armario del Corredor no acepta ningún pago de los fabricantes o distribuidores cuyos productos analizamos. Todas nuestras recomendaciones son independientes. Nuestros escritores y revisores expertos prueban todo ellos mismos y en base a ello ofrecemos nuestra evaluación honesta en la que todo corredor puede confiar.
Sobre el Autor

Hola, me llamo Tomás Herrero y me encanta salir de la oficina al terminar el trabajo y ponerme mis zapatillas para salir a correr.
Entre semana el asfalto es lo que me toca, pero los fines de semana siempre que puedo me escapo a la montaña.
Para mí el Trail Running es vida, es libertad, es conectar con la naturaleza.
He corrido 4 maratones, 6 medias maratones, carreras y ligas de montaña, pero lo que más me ha marcado es mi presencia una única vez en Zegama que me marcó para siempre.