Saltar al contenido
Inicio » Relojes

Garmin Fénix 8 Pro MicroLED: pantalla revolucionaria y conectividad total

Garmin Fénix 8 Pro MicroLED Review

El Garmin Fénix 8 Pro MicroLED marca un hito en la historia de los wearables al convertirse en el primer smartwatch del mundo con pantalla MicroLED, según una filtración de TechRadar que lo califica como “el reloj más brillante construido hasta ahora”.

Esta versión de 51 mm combina esa pantalla de altísimo brillo (4.500 nits), conectividad LTE y satelital (inReach) y un robusto diseño en titanio, redefiniendo lo que cabe esperar de un reloj multideporte premium.

Garmin Fénix 8 Pro MicroLED Review

Garmin Fénix 8 Pro MicroLed map

1. Pantalla MicroLED: un salto visual sin precedentes

Esta es la gran novedad: una pantalla MicroLED, considerada por Garmin como la más luminosa jamás implementada en un reloj. Según TechRadar, supera en brillo a cualquier otra tecnología en el mercado . El display cuenta con resolución aproximada de 454×454 px, más de 400.000 LEDs y una visibilidad absoluta incluso bajo luz solar directa, ideal para entornos de alta montaña o carreras al amanecer.

Garmin Fénix 8 Pro MicroLed call

2. Conectividad LTE y satélite: comunicación sin límites

El Fénix 8 Pro MicroLED integra conectividad LTE-M y satelital (inReach). Permite enviar mensajes, compartir ubicación, recibir pronósticos, usar LiveTrack y activar SOS, sin necesidad de llevar el móvi. Un modelo que no hace llamadas tradicionales ni envía SMS, sino que funciona a través de la app Garmin Messenger con transcripción de mensajes de voz.

3. Autonomía: potencia vs eficiencia

Este reloj sacrifica parte de la legendaria autonomía de Garmin por una pantalla más llamativa. The Verge indica una autonomía de hasta 10 días en modo smartwatch para el modelo MicroLED. Además, informes como el de the5krunner subrayan que el modelo microLED reduce notablemente las cifras de batería, especialmente con pantalla siempre activa o conexiones satelitales intensas .

4. Diseño robusto y especificaciones técnicas

El Fénix 8 Pro MicroLED está fabricado en titanio con revestimiento DLC, con cristal Sapphire y resistencia adecuada para ambientes extremos. Tiene un tamaño de 51 mm, con un grosor aumentado respecto al modelo anterior (aproximadamente 2,8 mm más, alcanzando los 17,5 mm) y un peso de 93 g (solo caja).

Garmin Fénix 8 Pro MicroLed back


Conclusión y opinión personal

Con el Garmin Fénix 8 Pro MicroLED estamos ante una revolución tecnológica: es el primer smartwatch con pantalla MicroLED, y la realidad supera a la especulación. Como corredor de montaña, valoro muchísimo la capacidad de ver cifras en condiciones extremas, sin quemaduras en pantalla y sin depender del smartphone gracias a LTE y satélite.

En mi opinión, si entrenas o compites en entornos de luz intensa y necesitas máxima autonomía y comunicación segura, el MicroLED es una opción brutal. Sí, hay que renunciar a parte de la batería, pero a cambio obtienes visibilidad imbatible y total conectividad. Para aquellos que entrenan bajo condiciones difíciles, es una herramienta sin igual.

Preguntas frecuentes – Garmin Fénix 8 Pro MicroLED

¿Es realmente el primer smartwatch con pantalla MicroLED?

Sí, según la filtración de TechRadar, el Fénix 8 Pro MicroLED es el primer smartwatch del mundo con esta tecnología, destacada por su brillo extremo y durabilidad de pantalla.

¿Por qué dura menos la batería frente al modelo AMOLED?

La pantalla MicroLED consume más energía, especialmente en modos Always-On o uso LTE/satélite intensivo, reduciendo la autonomía frente al modelo AMOLED.

¿Qué suscripción necesito para usar LTE y satélite?

Se requiere una suscripción inReach/LTE gestionada por Garmin, con planes que parten desde aproximadamente 9,99 € al mes.

Garmin Fénix 8 Pro MicroLed

Características técnicas

Nombre completo del modelo y versiónGarmin Fénix 8 Microled
Precio de lanzamiento (PVP) €1999
Rangos de precios actuales1999€
Disponibilidad (tiendas/plataformas)Garmin
Tipo de pantallaMicroLED (4.500 nits, ~454×454 px)
Tamaño y resolución35,56 mm (1,4") de diámetro
Dimensiones51 x 51 x 17,5 mm
Peso93 g (solo carcasa: 68 g)
Materiales de caja y cristalTitanio con revestimiento DLC, cristal Sapphire
Autonomía modo smartwatch (AMOLED)Hasta 10 días
Autonomía modo smartwatch (transflectiva)
Autonomía modo GPS (AMOLED)Hasta 44 horas (18 horas siempre activa)
Autonomía modo GPS (transflectiva)
Autonomía GPS con música
Sensores integradosGPS, GLONASS, Galileo, QZSS, BeiDou, Tecnología SatIQ™, Monitor de frecuencia cardiaca Garmin Elevate™, Pulsioxímetro (PulseOx), Altímetro barométrico, Brújula, Giroscopio, Acelerómetro, Termómetro, Sensor de luz ambiental, Sensor de profundidad
Conectividad (Bluetooth, Wi-Fi, NFC, ANT+)LTE-M (Garmin Messenger), inReach satélite, Bluetooth, Wi-Fi, NFC, ANT+
Funciones de entrenamientoMétricas como economía de carrera, step speed loss, running tolerance; GPS multibanda, mapas integrados, linterna LED, informes vespertinos, Garmin Coach, dinámicas avanzadas, planes triatlón, Buceo, etc.
Mapas y navegaciónMapas completos preinstalados y navegación avanzada (offline); guiado tipo “breadcrumbs”, mapas full-color con coordenadas de cuadrícula doble
Herramientas adicionalesLinterna LED, llamadas Bluetooth desde la muñeca, asistente de voz (vía smartphone), GPS, informes de entrenamiento/recuperación, ECG (donde esté permitido)
Compatibilidad con plataformasGarmin Connect (incluye Connect IQ), Strava, TrainingPeaks, Komoot, entre otras
Resistencia al agua (ATM)10