Saltar al contenido
Inicio » La Zona del Corredor » Blog » El Upper y el Mesh: La Importancia de la Parte Superior en una Zapatilla de Running

El Upper y el Mesh: La Importancia de la Parte Superior en una Zapatilla de Running

Under Armour Velociti Elite 2.0 review upper

Hoka Cielo X1 Review upperEl upper, término en inglés para definir la parte superior de una zapatilla de correr, es fundamental en el diseño y funcionamiento del calzado deportivo. Situado por encima de la mediasuela y la suela, el upper envuelve el pie del corredor, formando junto con la mediasuela el habitáculo donde el pie se acomoda y se ajusta para correr.

El upper, o parte suprior de una zapatilla de running, es crucial para el rendimiento y la comodidad del corredor. Situado por encima de la mediasuela y la suela, el upper envuelve y sujeta el pie, proporcionando estabilidad y confort durante la carrera. Incluye elementos como la puntera, ojales, cordones, lengüeta, collarín y contrafuerte en el talón, todos diseñados para ofrecer un ajuste perfecto.

El mesh, o malla, es el tejido que forma parte del upper. Fabricado con combinaciones de materiales como nylon, poliéster y algodón, el mesh busca equilibrar transpirabilidad, durabilidad y coste. Diferentes tecnologías, como Techfit de Adidas, Fluidfit de Asics, y Flyknit de Nike, optimizan la ventilación y el ajuste, adaptándose a las necesidades de cada corredor.

Elegir el upper y el mesh adecuados es esencial para mantener los pies frescos, secos y libres de ampollas, además de proporcionar la estabilidad necesaria para evitar lesiones. Conocer las tecnologías y materiales empleados por las principales marcas te ayudará a seleccionar el calzado perfecto para tus necesidades.

Función y Componentes del Upper

La función principal del upper es envolver y sujetar el pie del corredor, proporcionando estabilidad y comodidad durante la carrera. El upper incluye varios elementos clave:

  • Puntera: Protege los dedos del pie.
  • Ojales y cordones: Permiten ajustar la tensión del calzado.
  • Lengüeta: Acolchada para evitar la presión y rozaduras en el empeine.
  • Collarín: Rodea el tobillo para un ajuste cómodo y seguro.
  • Contrafuerte en el talón: Ofrece soporte y estabilidad adicional al talón.
  • Plantilla: Puede ser removible o integrada, proporcionando amortiguación adicional y soporte.

Cada vez más, los uppers están fabricados con materiales tecnológicos avanzados, buscando un buen ajuste, ligereza, confort, durabilidad y transpirabilidad.

Salomon Aero Glide 2 review upper

El Mesh: La Malla del Upper

El mesh o malla es una parte integral del upper. Es el tejido que envuelve el pie, compuesto por combinaciones de nylon, poliéster, algodón, entre otros, que buscan el equilibrio perfecto entre coste y durabilidad. La malla puede tener una o varias capas, con perforaciones de diferentes calibres, y puede incorporar refuerzos, elementos reflectivos y adornos tanto cosidos como termosellados.

Tipos y Tecnologías de Mesh por fabricantes

Cada marca utiliza su propia combinación de tejidos y tecnologías para el mesh, adaptándose a las necesidades específicas de cada corredor:

  • Adidas: Utiliza la tecnología Techfit sin costuras, ofreciendo una sujeción natural y flexible.
  • Asics: La tecnología Fluidfit combina una malla elástica multidireccional con refuerzos elásticos para un ajuste y confort superior.
  • Brooks: Emplea el sistema 3D Stretch Print para un ajuste perfecto y la tecnología Laser-cut mesh para controlar la humedad.
  • Mizuno: Utiliza el sistema Airmesh para una alta transpirabilidad y confort.
  • Nike: La tecnología Flyknit entrelaza el tejido sin costuras, proporcionando un confort y transpiración excepcionales.
  • Saucony: La tecnología Isofit combina un interior sin costuras con tensores externos independientes para un ajuste dinámico.
  • Salomon: Ofrece diferentes tipos de mallas según el terreno, con tecnologías como Sensefit que proporcionan un ajuste estable y preciso.

HOKA Mach X Review upper

Importancia del Upper y el Mesh en Running

La elección del upper y el mesh es crucial para el rendimiento y la comodidad del corredor. Un upper bien diseñado debe ofrecer:

  1. Ventilación: Mantiene los pies frescos y secos, evitando ampollas e irritaciones.
  2. Ajuste: Proporciona una sujeción firme sin comprimir excesivamente, evitando oscilaciones del pie.
  3. Durabilidad: Resiste el desgaste, especialmente en terrenos no adecuados.
  4. Ligereza: Reduce la fatiga durante carreras largas, permitiendo mantener un ritmo constante.

Conclusión

Entender la importancia del upper y el mesh en una zapatilla de running es fundamental para elegir el calzado adecuado. No se trata solo del componente estético, sino de cómo estos elementos contribuyen a la estabilidad, comodidad y rendimiento del corredor. Al seleccionar unas zapatillas, es esencial considerar el tipo de mesh que mejor se adapte a las condiciones climáticas y el terreno donde se va a correr. Una buena elección del upper y el mesh no solo mejorará tu rendimiento, sino que también protegerá tus pies, evitando lesiones y molestias.

¡Descubre la diferencia que un buen upper y mesh pueden hacer en tu carrera con las mejores tecnologías del mercado!

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Todas nuestras reviews y comparaciones están escritas por expertos en uso y en la prueba de material running. Entre todos suman un total combinado de mas de 120 años de carreras en sus piernas. Los artículos pasan por un riguroso proceso de edición, y si recomendamos un producto, puedes estar seguro de que lo hemos analizado y en muchos casos probado y evaluado cuidadosamente nosotros mismos.
El Armario del Corredor no acepta ningún pago de los fabricantes o distribuidores cuyos productos analizamos. Todas nuestras recomendaciones son independientes. Nuestros escritores y revisores expertos prueban todo ellos mismos y en base a ello ofrecemos nuestra evaluación honesta en la que todo corredor puede confiar.


Sobre el Autor

Hola a todos:
Soy Edu, un corredor, SEO y Copywriter profesional a partes iguales al que le gusta estar siempre a la última en material deportivo, zapatillas y los últimos gatjets para correr y analizar los datos de la carrera.
Empecé a correr a los 27 años allá por 2008 y hasta hoy mis piernas suman más de 28 maratones, casi 50 medias, carreras de 15k, 10k, 5K, carreras de trail, duatlones, triatlones... en definitiva, soy un amante del deporte y de su material.
Te traeré las últimas novedades en zapatillas de entrenamiento running de los principales fabricantes del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *