Comparativa entre la Nike Pegasus 39 y 40. El 40 aniversario de la Nike Pegasus ha causado algo de desasosiego entre los fans de uno de los modelos más populares en el mundo del running (si no el que más). Y es que esta nueva versión apenas presenta novedades o diferencias respecto a la versión 39 del modelo lanzada el año pasado.
A continuación te vamos a resumir de forma general las características principales y analizaremos las diferencias entre las Pegasus 40 y las Pegasus 39 para que, de un vistazo rápido, conozcas todas las diferencias para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para ti.
Comparativa Nike Pegasus 39 y Pegasus 40
Característica | Pegasus 39 | Pegasus 40 |
---|---|---|
Peso | 272 gramos | 275 gramos |
Drop | 10mm | 10mm |
Amortiguación | Media/Alta | Media/Alta |
Placa de carbono | No | No |
Espumas | React | React |
Upper | Mesh | Mesh |
Género | Hombre y Mujer | Hombre y Mujer |
Precio | Desde 84€ | 130€ |
Review completa | Review completa |
Nike Pegasus 40 para Hombre – Mejor Precio Nike Pegasus 40 para Mujer – Mejor Precio Pegasus 39- Mejor Precio
Diferencias entre la Nike Pegasus 40 y la Pegasus 39
Diseño
Pocas variaciones en lo que a diseño de la silueta trae la Air Zoom Pegasus 40. Un modelo que conserva la silueta y forma de la versión anterior
Peso
Pocos cambios globales entre estos dos modelos de estas zapatillas de running que tienen un peso prácticamente idéntico entre la Nike Pegasus 39 y la Pegasus 40
Empeine
La novedad más destacada de la Pegasus 40 respecto a la 39 la encontramos en el upper donde Nike cambia la zona de giro de los cordones. Ahora se ve mucho más reforzada y ampliada con respecto a la Nike Pegasus 39 como podemos ver en la foto comparativa de ambos modelos. Todo ello en busca de un ajuste más férreo en toda la zona central y trasera.
La Mediasuela
Quizás lo más sorprendente y lo que más ha enfadado a muchos devotos de las Pegasus es que Nike no haya modificado lo más mínimo la media-suela de las Pegasus en la Pegasus 40 respecto a la Nike Air Zoom Pegasus 39. Como se puede ver en la foto donde juntamos ambos modelos, la media suela Nike Zoom es prácticamente idéntica.
Suela
En la suela tampoco encontramos cambios sustanciales entre ambos modelos. Tanto el compuesto empleado como el patrón de taqueado se mantiene casi idéntico en la nueva versión de las Pegasus.
Precio
Como es normal en estos casos, ante un nuevo modelo, tanto Nike como los E-commerces tiran el precio de la versión anterior que se puede encontrar en tiendas un 30 o 40% más económica que la nueva. Así, mientras que la nueva Pegasus 40 llega al mercado con un precio en torno a los 130€, ya podemos comprar la Pegasus 39 por un precio que ronda los 80€.
Conclusión
Pocas novedades para una cifra tan redonda como la 40 edición de la que es la Zapatilla de Running Más Vendida de la Historia lo que ha supuesto una decepción para muchos y a la vez es una oportunidad de conseguir un modelo con iguales prestaciones y a un precio inferior. Es decir aprovecha y hazte con la Pegasus 39 ahora que el precio es inferior con la llegada del nuevo modelo.
Nike Pegasus 40 para Hombre – Mejor Precio Nike Pegasus 40 para Mujer – Mejor Precio Pegasus 39- Mejor Precio
Preguntas Frecuentes
La principal diferencia entre el Nike Pegasus 40 respecto a la Nike Pegasus 39 la encontramos en el Upper del modelo. La nueva versión tiene un zona de enganche de los cordones reforzada y ampliada.
Sí, las Pegasus 40 llegan al mercado con un precio en torno a los 130€ mientras que las Pegasus 39 se pueden encontrar ya por u precio inferior a los 90€
Es mínima la diferencia de peso entre ambos modelos ya que la Pegasus 39 estaba en 272 gramos y la Pegasus 40 se anuncia con un peso de 275 gramos.
Sí, tanto la Nike Pegasus 39 y la Pegasus 40 son zapatillas adecuadas para corredores neutros. Ambas ofrecen un buen soporte y amortiguación para este tipo de corredores.
Sobre el Autor
Edu Arranz
Hola a todos:
Soy Edu, un corredor y redactor aficionado a partes iguales al que le gusta estar siempre a la última en material deportivo, zapatillas y los últimos gatjets para correr y analizar los datos de la carrera.
Empecé a correr al dejar de lugar a voley a los 27 años allá por 2008 y hasta hoy mis piernas suman más de 20 maratones, casi 50 medias, carreras de 15k, 10k, 5K, carreras de trail, duatlones, triatlones... en definitiva, soy un amante del deporte. Una de las cosas que más me gusta hoy en día es poner el despertador a las 6:30, ponerme las zapatillas y correr por las calles desiertas y tranquilas viendo la ciudad despertar.
Me leeréis hablando de zapatillas de todo tipo, GPS y alguna noticia de general, pero sobre todo mi misión será traerte las últimas novedades en zapatillas de entrenamiento running de los principales fabricantes del mercado.