Saltar al contenido
Inicio » Relojes

Garmin Forerunner 570: Review, características y precios

Garmin Forerunner 570 review

La serie Forerunner de Garmin siempre ha sido sinónimo de fiabilidad en relojes deportivos. Con el lanzamiento del Forerunner 570, la marca da un paso curioso dentro de la gama media-alta: un modelo que, por numeración, parece un salto importante respecto al 265, pero que en la práctica deja sensaciones encontradas por su precio elevado y algunas carencias.

Autonomía: la mayor crítica

Uno de los puntos más discutidos del FR570 es su batería. A pesar de incorporar mejoras en sensores y nuevas funciones, la duración cae respecto al FR265:

  • Modo smartwatch: 11 días (frente a 13 del FR265).

  • GPS sin música: 18 horas (20 en el FR265).

  • GPS multibanda + música: entre 6 y 8 horas.

No hay carga solar ni soluciones alternativas para extender la autonomía. Esto limita bastante su atractivo para deportistas de resistencia o usuarios que entrenan con música de forma habitual.

Garmin Forerunner 570

Diseño y construcción:

El 570 se ofrece en dos tamaños:

  • 570S (42 mm): pensado para muñecas pequeñas.

  • 570 (47 mm): formato estándar.

Ambos integran pantallas AMOLED táctiles de alta resolución (1,1” y 1,3”) idénticas a las del 265. El peso aumenta ligeramente (38 g y 47 g respectivamente) debido al micrófono y altavoz.

Resiste hasta 5 ATM en el agua, suficiente para natación pero lejos de modelos diseñados para buceo. La correa de silicona (20 mm o 22 mm con Quick Release) mantiene la comodidad, aunque el acabado sin marco metálico lo sigue posicionando como un reloj claramente de gama media. Su precio, en cambio, lo sitúa en la franja de los 550-600 €.

Hardware interno y sensores

En lo interno, Garmin no arriesga demasiado: el procesador ARM Cortex-M33 y los 8 GB de memoria interna se mantienen idénticos al FR265. Esto significa que la capacidad musical ronda unas 500 canciones y no hay posibilidad de almacenar mapas, un déficit notable en este rango de precio.

Garmin Forerunner 570

La novedad está en el sensor óptico Garmin Elevate Gen5, con mejoras en la frecuencia de muestreo y precisión en movimientos bruscos. Además, monitoriza la temperatura cutánea durante el sueño. Sin embargo, Garmin decide bloquear la función de ECG, reservándola a modelos más caros.

Otros sensores integrados:

  • GNSS multibanda (GPS, Galileo y GLONASS con doble frecuencia).

  • Altímetro barométrico, giroscopio, acelerómetro, termómetro.

  • Micrófono y altavoz para voz y llamadas.

  • Conectividad vía Bluetooth, ANT+ y Wi-Fi.

Funciones deportivas y métricas fisiológicas

El FR570 incluye todo lo habitual en relojes multideporte Garmin, con algunas incorporaciones que lo diferencian:

  • Seguimiento de temperatura cutánea nocturna para evaluar aclimatación, deshidratación o fases de enfermedad.

  • Estimación retroactiva del ciclo ovulatorio, basada en variaciones térmicas y de frecuencia cardiaca.

  • Nuevo informe vespertino, que predice calidad de sueño y descanso óptimo.

  • Predictor de carrera “inteligente”, que aprende del historial de entrenamientos en lugar de basarse solo en VO2max.

  • Análisis más fino de estrés fisiológico post-ejercicio, calor y altitud.

Funciones heredadas:

  • Dinámicas avanzadas de carrera (con HRM).

  • Estado de entrenamiento, carga aguda, EPOC, tiempo de recuperación, umbral anaeróbico.

  • Planes adaptativos Garmin Coach y perfiles multideporte.

  • Más de 30 perfiles deportivos, incluyendo kayak, remo, yoga, esquí de montaña, ciclismo urbano o fuerza.

Aunque no dispone de mapas, ofrece guiado básico mediante “breadcrumbs” (migas de pan).

Smartwatch, conectividad y audio

Garmin ha querido reforzar el perfil “inteligente” del Forerunner 570:

  • Altavoz y micrófono para llamadas con el móvil cerca.

  • Asistentes virtuales compatibles según smartphone.

  • Reproducción de música offline con Spotify, Deezer o Amazon Music (requiere auriculares Bluetooth).

  • Widgets para clima, calendario, notificaciones y salud.

Todo ello acompañado del ecosistema Garmin Connect y la posibilidad de personalización mediante Connect IQ, además de integración con TrainingPeaks, Strava y Komoot.

Garmin Forerunner 570

Posicionamiento en el catálogo: ¿un modelo en tierra de nadie?

El gran problema del FR570 es su precio. Por solo 100 € más, el Forerunner 965 ofrece mapas completos, mayor batería, pantalla AMOLED más grande y un diseño mucho más sólido.

Así, el 570 queda en una posición complicada: mejor que el FR265 en sensores y experiencia smartwatch, pero claramente recortado frente al 965. Su propuesta se entiende si alguien busca un reloj ligero, con buena pantalla y micrófono/altavoz, pero no necesita mapas ni la autonomía más extensa.


El Garmin Forerunner 570 es un modelo que mezcla luces y sombras. Aporta avances en salud (temperatura cutánea, métricas femeninas, predictor de carrera inteligente) y experiencia de uso (micrófono, altavoz, AMOLED), pero retrocede en batería y renuncia a incluir mapas o ECG.

En definitiva, es una opción válida si lo que más valoras son las métricas avanzadas de entrenamiento y funciones de smartwatch, siempre que estés dispuesto a asumir un precio elevado para lo que ofrece. Para usuarios de larga distancia o montaña, el 965 o incluso el 970 resultan opciones más equilibradas en relación calidad-precio.

👉 Ya a la venta aquí 

Características técnicas

Nombre completo del modelo y versiónGarmin Forerunner 570
Precio de lanzamiento (PVP) €579
Rangos de precios actuales440-579 €
Disponibilidad (tiendas/plataformas)Disponible en Garmin.es, ECI o Forum Sport
Tipo de pantallaAMOLED táctil con botones físicos
Tamaño y resoluciónModelos de 42 mm (~1,2″) y 47 mm (~1,4″); resolución de 454×454 px
DimensionesEspesor aprox. 12,9 mm según prensa; bisel de aluminio
PesoAproximadamente 42 g (42 mm) y 50 g (47 mm)
Materiales de caja y cristalBisel de aluminio; cuerpo de policarbonato; cristal tipo Gorilla Glass 3
Autonomía modo smartwatch (AMOLED)Hasta 10 días (42 mm) y hasta 11 días (47 mm)
Autonomía modo smartwatch (transflectiva)No hay versión con pantalla transflectiva; solo AMOLED.
Autonomía modo GPS (AMOLED)Hasta 18 h usando solo GPS
Autonomía modo GPS (transflectiva)N/A
Autonomía GPS con músicaAproximadamente 9 h combinando GPS y música
Sensores integradosSensor óptico Elevate Gen 5 (frecuencia cardiaca, SpO₂, variabilidad [VFC], temperatura cutánea), GNSS multibanda, brújula, altímetro, acelerómetro, termómetro, micrófono y altavoz
Conectividad (Bluetooth, Wi-Fi, NFC, ANT+)Bluetooth, Wi-Fi, ANT+; Garmin Pay (NFC) disponible
Funciones de entrenamientoGarmin Coach, planes adaptativos, PacePro, dinámica de carrera, readiness, VO2máx, recuperación, informes matutinos y vespertinos, métricas salud femenina, Body Battery, estrés, entrenamiento multideporte, más de 30 perfiles deportivos
Mapas y navegaciónNo tiene mapas offline; navegación básica tipo “breadcrumbs” en rutas planificadas
Herramientas adicionalesLlamadas y control por voz, asistentes virtuales, música offline (Spotify, Deezer, Amazon Music), Garmin Pay, reportes de salud (mañana y noche)
Compatibilidad con plataformasGarmin Connect, Connect IQ (apps, esferas), TrainingPeaks, Strava, Komoot
Resistencia al agua (ATM)5