Saltar al contenido
Inicio » Relojes

Garmin Fénix 8 Review: el Fénix que por fin lo tiene todo

Garmin Fénix 8 Review

El Garmin Fénix 8 AMOLED llega para cerrar el círculo: por fin tenemos la estética y la robustez del Fénix con una pantalla AMOLED de 1,4″ y 454×454 px (en 51 mm), linterna integrada, micrófono/altavoz y todo el arsenal de métricas y mapas que ya conocíamos. La autonomía sigue siendo para “semanas” según la ficha oficial de Garmin en los modelos Fénix 8, algo que hasta hace poco parecía incompatible con AMOLED.

Garmin Fénix 8: características fundamentales

1. Diseño, tamaños y calidad de construcción

Disponible en 43, 47 y 51 mm, con versiones Sapphire (cristal zafiro) y Gorilla Glass según configuración. El bisel puede ser acero o titanio (según edición). Con el tamaño de 51 mm obtenemos el mayor panel (1,4″) y mejor batería, a costa de más volumen en muñeca.

Detalle útil: el 51 mm AMOLED Sapphire integra linterna LED de alta potencia con modo rojo, un recurso práctico en trail nocturno, entrenos antes del amanecer o como luz de emergencia.

Garmin Fénix 8 AMOLED sensors

2. Pantalla AMOLED: salto visual sin complicaciones

La AMOLED del Fénix 8 aporta negros profundos y colores de alto contraste, además de modo always-on y un Red Shift para preservar la visión nocturna. Es una pantalla más legible en interiores y en sombras que la transflectiva MIP, y ahora sin penalizar de forma dramática la autonomía como pasaba en generaciones epix.

3. Micrófono, altavoz y control por voz

El micrófono y altavoz permiten comandos de voz (iniciar actividad, cronómetro, alarma), el uso del asistente del teléfono y gestión de llamadas cuando está enlazado al móvil. En el día a día agiliza tareas y, en entrenamiento, evita navegar por menús con las manos frías o con guantes.

Garmin Fénix 8 AMOLED detalle mapas

4. Mapas y navegación: más fluidos y útiles

Incluye mapas con navegación giro a giro, ClimbPro, gestión de rutas desde Garmin Connect y mayor fluidez en pantalla dividida (mapa + campos de datos). En los modelos Sapphire vienen mapas precargados; en el resto, descarga gratuita por Wi-Fi.

5. Sensórica y deporte

Todo lo esperable en un Fénix de última generación: GNSS multibanda, altímetro barométrico, brújula, acelerómetro, giroscopio, termómetro, sensor de luz, sensor de profundidad y FC óptica mejorada con ECG (en modelos compatibles). Perfiles multideporte a gran escala (trail, triatlón, ski, aguas abiertas, ciclismo, montaña, fuerza…), Training Readiness, Stamina, carga aguda/crónica, HRV, VO2max y sugerencias diarias.

6. Autonomía

Los Fénix 8 AMOLED han dado un salto clave: “battery life for weeks” en la ficha oficial (varía según tamaño y uso). En el 51 mm se citan cifras de hasta 29 días en smartwatch y hasta 84 h en GPS en análisis independientes y fichas de comercio, que encajan con la experiencia real de campo reportada por testers. Si activas always-on y abusas de brillo, mapas o música, las cifras bajan, pero siguen siendo competitivas para ultra, hiking y entreno diario.

Ejemplo real (analogía rápida): piensa en cambiar la antigua pantalla MIP por faros LED de coche; ves mejor “de serie”, consumes algo más si los llevas a tope, pero el depósito sigue durando bastante gracias a un motor más eficiente.

Lo mejor y lo mejorable (tras mi experiencia)

  • Me gusta: pantalla AMOLED nítida, linterna integrada, mapas potentes, voz para tareas rápidas, batería afinada para aventuras largas.

  • A pulir: el cable propietario puede soltarse con un tirón; los mapas precargados solo en Sapphire; sin LTE (la LTE llega en la familia Fénix 8 Pro, no en este modelo AMOLED “estándar”).


Garmin Fénix 8 AMOLED puesto

Conclusión y opinión personal

En mi opinión, el Garmin Fénix 8 AMOLED es el Fénix más redondo para quien prioriza una pantalla excelente sin renunciar a autonomía de varios días, mapas serios y las métricas de entrenamiento más completas del catálogo. Tras mi experiencia, he podido comprobar que la linterna y el control por voz pasan de “detalle curioso” a funciones que usas cada semana. Si vienes de un Fénix 6/7 y siempre echaste de menos una pantalla más viva, aquí tienes la excusa perfecta. Si necesitas LTE/satélite nativo, ese salto está en la línea 8 Pro, no en este AMOLED.

Preguntas frecuentes – Garmin Fénix 8 AMOLED

¿Qué tamaños hay del Fénix 8 AMOLED y cuál elegir?

43, 47 y 51 mm. A mayor tamaño, más batería y pantalla (1,4″ en 51 mm). Si tienes muñeca pequeña/mediana, el 47 mm suele ser el equilibrio ideal.

¿Necesito la versión Sapphire?

El cristal zafiro es más resistente y trae mapas precargados; si valoras dureza y mapas listos, merece la pena. Si cuidas el reloj, Gorilla Glass es suficiente.

¿Tiene pago móvil y música?

Sí, dispone de Garmin Pay y almacenamiento/reproducción de música con servicios compatibles. La experiencia mejora con auriculares Bluetooth.

Garmin Fénix 8 AMOLED

Características técnicas

Nombre completo del modelo y versiónGarmin Fénix 8
Precio de lanzamiento (PVP) €1200
Rangos de precios actuales850 - 1200€
Disponibilidad (tiendas/plataformas)Garmin, Deporvillage, ForumSport
Tipo de pantallaAMOLED, always-on, Red Shift
Tamaño y resolución1,4" (35,56 mm) / 454×454 px
DimensionesCaja 51 mm (otras: 43/47 mm)
Peso92–102 g según banda y acabado (51 mm)
Materiales de caja y cristalPolímero reforzado con fibra + tapa metálica; bisel titanio/acero; Sapphire o Gorilla Glass
Autonomía modo smartwatch (AMOLED)Hasta 29 días (51 mm, condiciones óptimas)
Autonomía modo smartwatch (transflectiva)
Autonomía modo GPS (AMOLED)Hasta 84 h (51 mm; modo GPS Only; varía con always-on/música/mapas)
Autonomía modo GPS (transflectiva)
Autonomía GPS con músicaHasta ~18 h (51 mm, dato orientativo en pruebas)
Sensores integradosFC óptica con ECG, GNSS multibanda (GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, BeiDou), SatIQ™, altímetro barométrico, brújula, giroscopio, acelerómetro, termómetro, luz ambiental, sensor de profundidad
Conectividad (Bluetooth, Wi-Fi, NFC, ANT+)Bluetooth, Wi-Fi, ANT+ (sin LTE en esta línea)
Funciones de entrenamientoTraining Readiness, Stamina, VO2max, HRV Status, carga aguda/crónica, sugerencias diarias, planes, métricas de fuerza y carrera
Mapas y navegaciónMapas con giro a giro, ClimbPro, pantalla dividida mapa+datos; mapas precargados en Sapphire
Herramientas adicionalesLinterna LED, Garmin Pay, música, micrófono/altavoz, notificaciones, voz
Compatibilidad con plataformasGarmin Connect, Connect IQ (apps, watchfaces, campos), Strava, TrainingPeaks, Komoot, entre otras
Resistencia al agua (ATM)13