Saltar al contenido
Inicio » Relojes

Garmin Forerunner 165: así es el modelo más accesible con AMOLED

El Garmin Forerunner 165 llega como el nuevo modelo de entrada dentro de la gama con pantalla AMOLED, una característica que hasta ahora estaba reservada a relojes más caros de la marca. Con un diseño ligero, un tamaño muy equilibrado de 43 mm y una autonomía suficiente para entrenamientos largos, este reloj busca atraer tanto a corredores principiantes como a atletas que no necesitan todas las métricas avanzadas de los modelos superiores.

Lo he estado probando en diferentes entrenamientos, desde rodajes suaves hasta tiradas largas, y en esta review voy a contarte cómo rinde en el día a día, qué funciones aporta respecto a versiones anteriores y cuáles son las limitaciones que hay que tener en cuenta.

Garmin Forerunner 165

Garmin Forerunner 165: análisis y opinión

El Forerunner 165 se sitúa en un punto intermedio muy interesante: ofrece gran parte de la experiencia de relojes como el Forerunner 265 o incluso el 965, pero con un precio más contenido.

👉 Disponible el Modelo Forerunner 165 y el Modelo Forerunner 165 Music

Diseño y pantalla

El reloj monta una pantalla AMOLED de 1,2 pulgadas, con una resolución muy nítida y colores vivos. Es uno de los puntos fuertes del dispositivo: se ve perfectamente tanto bajo el sol como en interiores. Además, el cuerpo de 43 mm y los 39 gramos de peso hacen que resulte cómodo incluso en sesiones largas o al llevarlo las 24 horas.

El manejo combina pantalla táctil y 5 botones físicos, algo que en mi experiencia resulta ideal: se puede navegar fácilmente por menús en el día a día, pero también controlar el reloj en pleno entrenamiento sin problemas, incluso con sudor o guantes.

Garmin Forerunner 165

Autonomía

Aquí encontramos uno de los compromisos: con la pantalla en modo siempre encendida, la batería aguanta unos 5 días con uso normal y entrenamientos diarios. Si se ajusta a encendido por giro de muñeca, la autonomía sube a unos 11 días.
En modo GPS, el consumo es de aproximadamente un 6% por hora, lo que da unas 19 horas de uso continuo (14 horas si además se escucha música con la versión Music). Para un maratón o un ultratrail corto es más que suficiente, aunque se queda por debajo de los modelos superiores.

Funciones deportivas

El Forerunner 165 es un reloj centrado en corredores, pero añade soporte para más de 20 perfiles deportivos, entre ellos ciclismo, natación en piscina, senderismo y entrenamientos de gimnasio. No obstante, se notan las ausencias:

  • No incluye perfil de triatlón ni deportes de invierno como esquí.

  • Carece de métricas de entrenamiento avanzadas como Training Readiness, Training Status o Training Load, disponibles en gamas superiores.

En carrera, eso sí, el reloj cumple de sobra: registra métricas clásicas como ritmo, distancia y cadencia, pero también incorpora Running Power y dinámicas de carrera, muy valoradas por corredores que buscan mejorar la técnica o controlar la fatiga.

Precisión del GPS y sensores

Aunque no tiene el sistema multibanda GPS de modelos como el 965, durante mis pruebas la precisión ha sido excelente incluso en entornos urbanos con edificios altos. La diferencia respecto a los modelos de gama alta es mínima en la práctica.

El sensor de frecuencia cardiaca óptico Elevate V4 funciona de forma fiable en la mayoría de entrenamientos, aunque en intervalos muy intensos puede mostrar picos irregulares, como ocurre con la mayoría de sensores ópticos. Comparado con una banda de pecho, se queda un poco por detrás, pero para uso diario es más que suficiente.

Conectividad y extras

  • Bluetooth y ANT+ para enlazar sensores externos.

  • Garmin Pay para pagos sin contacto.

  • Notificaciones inteligentes en la muñeca.

  • La versión 165 Music añade almacenamiento interno para música y sincronización con Spotify o Deezer.

Lo que no tiene son mapas offline, aunque sí permite cargar rutas y avisa cuando te sales del trayecto planificado.

Garmin Forerunner 165

Conclusión y opinión personal

Tras varias semanas de uso, mi sensación es que el Garmin Forerunner 165 es un reloj perfecto para corredores que quieren un dispositivo fiable, con buena autonomía y con la comodidad de una pantalla AMOLED nítida, pero que no necesitan las funciones avanzadas de un reloj tope de gama.

En mi opinión, su relación calidad-precio es buena si buscas un reloj para entrenar de forma seria, incluso para preparar un maratón, siempre que no requieras métricas complejas de carga de entrenamiento o mapas detallados. He podido comprobar que la precisión del GPS es más que suficiente para el 95% de corredores, y el reloj se siente ligero y cómodo en cualquier circunstancia.

Lo recomendaría especialmente a:

  • Corredores de asfalto que preparen 10K, medias o maratón.

  • Deportistas que quieran métricas fiables sin pagar por extras que quizá no usen.

  • Usuarios que valoren un diseño compacto y una pantalla brillante para el día a día.

➡️ Disponible el Modelo Forerunner 165 y el Modelo Forerunner 165 Music

Preguntas frecuentes – Garmin Forerunner 165

¿El Garmin Forerunner 165 sirve para nadar en aguas abiertas?

No, solo permite registrar natación en piscina. Para aguas abiertas es necesario un modelo superior.

¿Se puede conectar a Zwift u otras apps de ciclismo indoor?

Sí, gracias a la conectividad ANT+ y Bluetooth, el reloj puede enviar datos de frecuencia cardíaca y de carrera a plataformas como Zwift.

¿Es un buen reloj para correr un maratón?

Sí, con su autonomía de hasta 19 horas en GPS y métricas como Running Power y VO2 Max, es más que suficiente para preparar y competir en un maratón.


Características técnicas

Nombre completo del modelo y versiónGarmin Forerunner 165
Precio de lanzamiento (PVP) €320
Rangos de precios actuales262€ - 300€
Disponibilidad (tiendas/plataformas)Garmin, ECI, Forum Sport
Tipo de pantallaAMOLED táctil a color
Tamaño y resolución1,2″ (30,4 mm); 390 × 390 píxeles
Dimensiones43 × 43 × 11,6 mm
Peso39 g
Materiales de caja y cristalCaja: Polímero reforzado con fibra, Bisel: Aluminio. Cristal: Corning Gorilla Glass 3
Autonomía modo smartwatch (AMOLED)Hasta 11 días
Autonomía modo smartwatch (transflectiva)No aplica (solo AMOLED)
Autonomía modo GPS (AMOLED)Hasta 19 horas
Autonomía modo GPS (transflectiva)No aplica (solo AMOLED)
Autonomía GPS con músicaHasta 14h
Sensores integradosGNSS (GPS, Galileo, GLONASS), brújula, acelerómetro, termómetro, pulso óptico Elevate V4, pulsioxímetro
Conectividad (Bluetooth, Wi-Fi, NFC, ANT+)Bluetooth, ANT+ (Wifi solo en versión Music) Garmin Pay (NFC)
Funciones de entrenamientoPlanes adaptativos, Garmin Coach, Training Effect, recuperación, morning report, VO2 Max, Running Power, dinámicas de carrera, Garmin Coach, sugerencias de entreno
Mapas y navegaciónNo dispone de mapas avanzados integrados. Sincronización de trayectos vía Garmin Connect
Herramientas adicionalesBody Battery, estrés, sueño, ciclo menstrual, siestas, música
Compatibilidad con plataformasGarmin Connect, Spotify/Deezer/Amazon Music
Resistencia al agua (ATM)5