Polar presentó al mundo ayer el Polar Vantage V2, su reloj GPS de mayor gama que incorpora todos los avances en hardware y software para la mejora del entrenamiento y la recuperación que la marca ha incorporado a sus dispositivos en los últimos meses.
El Polar Vantage V2 llega para sustituir al actual Vantage V, que se lanzó junto al Vantage M, y se sitúa justo por encima del Polar Grit X. En el caso del Grit X, el enfoque es “deportistas de montaña o outdoor”, pero lo cierto es que el Polar Vantage V2 hereda todas las mejoras y funciones que incluía este Grit X e incorpora nuevos test de rendimimiento para conocer nuestra capacidad y ponernos a prueba antes de un entrenamiento.
Se trata de un reloj circular, como muchos otros relojes de Polar; pesa 52 gramos, bastante menos que el Polar Vantage original, y desde Polar aseguran que es capaz de ofrecer hasta 100 horas de autonomía en modo ahorro. También tiene GPS integrado y el sensor Polar Precision Prime que ya incluía el mencionado Grit X.
Su precio de lanzamiento es de 499 euros.
Características físicas:
El nuevo Polar Vantage V2 tiene unas dimensiones de reloj grande ya que mide 47 x 47 x 13 milímetros. Está fabricado en aluminio de grado aeroespacial, lo que permite que el reloj sea un 20% más ligero que el Vantage original. Como te decíamos antes este nuevo dispositivo pesa 52 gramos, mientras que el Vantage V pesa 66 gramos.
En la parte inferior encontramos el sensor Polar Precision Prime, el mismo que el Polar Grit X. Este conta de diez LEDs, uno verde, cinco rojos y cuatro naranjas, así como cuatro electrodos. La idea es que la luz pueda penetrar más en nuestra piel y, de esa forma, conseguir una mayor precisión en las lecturas del pulso.
En lo referente a la pantalla, Polar ha fabricado este Vantage V2 con un panel similar al del Polar Unite e Ignite ( TFT táctil con resolución 240 x 240 píxeles) y que llega protegida por Gorilla Glass con un tratamiento antihuellas. No ocupa la totalidad del frontal, ya que la pantalla está rodeada de un grabado con minutero.
Batería: Polar promete que el reloj es capaz de aguantar hasta 40 horas en modo de máxima precisión y hasta 100 horas en modo ahorro, aunque no detalle el amperaje de la batería.
Software:
Además de las ya habituales funciones propias de un smartwatch, como recibir notificaciones o controlar la música, Polar Vantage V2 recoge las señales de tu cuerpo y las convierte en datos para guiarte, de modo que puedas planificar tus sesiones, entrenar de forma inteligente y recuperarte totalmente.
Con este reloj podrás ver con claridad tus progresos: incluye varias herramientas para poner a prueba tu rendimiento y tu preparación y posteriormente te avisará cuando tu cuerpo está totalmente recuperado y listo para la acción.
Recordemos que Polar ofrece estimaciones de potencia en vatios directamente en el reloj. Es decir, que el Vantage V2 te dará datos de potencia corriendo sin necesidad de sensores externos teniendo en cuenta ritmo y las variables del terreno (como la pendiente)
Nuevos Running test y Cycling Test
- Polar incorpora en este modelo unos test de corta duración y alta intensidad nos devuelven datos estimados del V02 Max, frecuencia cardíaca máxima, velocidad y potencia aeróbica. Así, tendremos claras nuestras zonas de potencia y podremos adaptar los entrenamientos y sesiones sea cual sea el tipo de terreno por que el que nos movamos.
- En el caso del Cycling Test tenemos un test más clásico empleando un sensor de potencia. En esencia, es un test para calcular nuestro FPT o umbral de potencia funcional en ciclismo. Además podemos personalizarlo y adaptarlo a duraciones desde 20 minutos a 60 minutos.
- Por último incorpora el Leg recovery test que como su nombre indica está relacionada con la recuperación. Es un test que permite saber el nivel de recuperación de nuestra musculatura y si estamos preparados o no para otra sesión de ejercicio.
Como decíamos antes a estas nuevas funciones se le suman las que ya conocemos del Polar Grit X, como Nightly Recharge (para saber si nos recuperamos al dormir), Sleep Plus Stages (mide la calidad del sueño), FitSpark (entrenamientos personalizados), FuelWise (recordatorios para comer y beber durante un entrenamiento), HillSplitter (datos de subidas y bajadas), integración con Komoot y previsión meteorológica a dos días.
Sobre el Autor
C.Abad
Hola, soy Carlos Abad, redactor y uno de los fundadores de ElArmariodelCorredor.com. Somos tu web de referencia con Reviews, opiniones y los mejores precios en Zapatillas Running. Analizamos las últimas novedades en zapatillas y material running y a mí me leeréis en todas las secciones de la web principalmente contándote las mejores Zapatillas Voladoras y de Competición y las Noticias del Mundo Running. Cualquier duda puedes escribirme y contactar con nosotros. ¡NOS VEMOS EN LAS CARRERAS!