elarmariodelcorredor.com

Lluvia de récords en Valencia

Última revisión el 27 febrero, 2021

Una vez más Valencia volvió a convertirse ayer en la ciudad de referencia del fondo mundial en el transcurso de la 40 edición de su maratón y la media maratón que se disputó paralelamente.

Foto: valenciaciudaddelrunning

Media Maratón

Un a épica jornada que empezó con el Récord del Mundo de media maratón que consiguió el keniata Kibiwott Kandie quién destrozó el récord del mundo con una expectacular marca de 57:32  y que por tanto convierte de nuevo al Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP en la carrera de 21.097 metros más rápida del mundo. Dato que queda acreditado con más fuerza al mirar los tiempos de entrada a meta de los cuatro primeros clasificados quienes entraron en meta por debajo del anterior récord del mundo de Geoffrey Kamworor (58:01 – Copenhague 2019).

 

 

En chicas la etíope Genzebe Dibaba, otra debutante en el medio maratón, cruzó la meta en 1.05:16, una gran marca, pero lejos del objetivo que se habían marcado tanto ella como la organización.

En cuanto a la participación Española destacar la gran carrera del debutante en la distancia Carlos Mayo quién paró el cronómetro en 1.00:06, siendo esta la segunda mejor marca nacional de la historia, por detrás de los 59:52 de Fabián Roncero en Berlín 2001. Y en chicas la primera nacional ha sido la también debutante María José Pérez con un crono de 1.12:57.

Maratón

No desmereció la prueba reina en la que 300 profesionales de élite tomaban la ssalida  alas 8:30 de la mañana en un dia fresquito y con algo de viento de poniente ne la capital valenciana. Evans Chebet cruzó en primer lugar la pasarela sobre el lago de la Ciudad de las Artes y las Ciencias parando el crono en 2 horas y 3 minutos. No fue el récord del mundo soñado, pero si una de las mejores marcas de todos los tiempos, ya que solo dos ganadores de maratones habían sido más rápidos en toda la historia. Además, es el mejor tiempo logrado en Valencia en sus 40 ediciones. Entre las mujeres, la keniana Peres Jepchirchir se impuso con una exhibición en solitario para establecer la nueva plusmarca de la prueba (2h18:40).

La gran jornada atlética no se ha quedado ahí porque en categoría femenina, Peres Jepchirchir ha batido el récord de la prueba con su 2h17:16; y Ayad Lamdassem ha hecho lo propio con el récord de España dejándolo en 2:06:35. y 61 corredores han conseguido las mínimas olímpicas que venían buscando.

Sin duda una jornada de ensueño que miles de corredores populares se quedaron con las ganas de compartir con los élites en las calles pero que en 2021 seguro que pueden resarcirse con mejores marcas aun si cabe.

Sobre el Autor

C.Abad

Hola, soy Carlos Abad, periodista y uno de los fundadores de ElArmariodelCorredor.com. Somos tu web de referencia con Reviews, opiniones y los mejores precios en Zapatillas Running. Analizamos las últimas novedades en zapatillas y material running y a mí me leeréis en todas las secciones de la web principalmente contándote las mejores Zapatillas Voladoras y de Competición y las Noticias del Mundo Running. Cualquier duda puedes escribirme y contactar con nosotros. ¡NOS VEMOS EN LAS CARRERAS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te ayudamos a elegir las mejores zapatillas running

Por si te lo perdiste:

Tendencia ahora: