elarmariodelcorredor.com

La mejor hora del día para correr existe

Última revisión el 15 diciembre, 2022

Y tú, ¿cuándo entrenas?, me preguntaron el otro día. Una pregunta que me dio de qué pensar y analizar las diferentes horas y momentos del día para entrenar. Hace que te preguntes ¿cuál es la mejor hora del día para correr?, o si ¿existe una hora del día perfecta para salir a entrenar?. Y es que si eres un atleta no profesional, que está preparando su primer 5 k o 10 K, una media maratón o llevas semanas con una maratón en la cabeza, lo más probable es que te toque compaginar entrenamientos, trabajo y familia. Elegir la hora del día en la que sacar tiempo para entrenar es algo muy personal y varía en función de los gustos, las preferencias y sobre todo del tiempo del que puede disponer cada uno. Lo importante es ser consistente con tu forma de vida, con tus objetivos y con lo que realmente te guste.

¿El mejor momento del día para correr?

Como te indicamos no existe un mejor momento. El mejor momento es en el que puedes dedicar el tiempo necesario para ello sin sacrificar demasiado otras cosas importantes y necesarias en tu vida. Por ello nos encontramos con múltiples tipos de atletas:

Amanaecer para correr

Así podremos encontrarnos atletas que prefieren madrugar y salir a correr “cuando están poniendo las calles”. Puede que sea la mejor hora en cuanto a tranquilidad, pero es una hora en la que es de noche o está amaneciendo y las temperaturas son más frescas o frías.

Corriendo por las calles

Menos son los que se ven entrenando por las calles a media mañana. Haber podido organizarse o tienen tiempo para hacerlo a estas horas tiene la ventaja de no tener que madrugar en exceso, la luz del día ya está aquí y tanto la ciudad como tú estáis más despiertos.

Corriendo en la hora de la comida

También hay los que entrenan en el descanso a la hora de comer. Aprovechan ese tiempo en la jornada laboral entre la mañana y la tarde para hacer 5, 10 o los kilómetros que puedan y reincorporarse con energía a lo que les queda de trabajo por la tarde sabiendo que la parte de su entrenamiento del día ya está hecha.

Correr por la tarde

Otro grupo numeroso es el de la tarde. quizás la hora del día cuando vemos más aficionados entrenando por las calles. Una hora en la que ya hemos acabado la jornada laboral y no vamos mirando el reloj preocupados por lo que tenemos que hacer después sino por los kilómetros o tiempo que aún nos quedan por correr hoy.

Running in the night

Y parecidos al grupo de la primera hora de la mañana, están los que les gusta salir cuando la mayoría ya se están acostando. Esos corredores que vemos salir a las 10, las 11 de la noche cuando las calles vuelven a quedarse tranquilas y ellos seguramente ya han conseguido dejar dormidos a sus hijos y tienen sus tareas del día hechas.

Por último, no nos olvidamos de los que no pueden encajar sus entrenamientos en ningún momento del día y tienen que esperar y disfrutar practicando su deporte favorito los fines de semana y los festivos.

Entonces, ¿existe la mejor hora del día para correr?

Por supuesto, la mejor hora del día para correr existe. Es esa hora en la que tus circunstancias personales, profesionales, familiares (y metabólicas) te permiten salir a correr con el tiempo necesario para poder hacerlo tranquilamente, sin tener que hacerlo en menos tiempo del deseado y sin tener que interrumpir la sesión por un problema u otro.

Ofertas de Navidad en Top4Running
Persigue tu consistencia con las ofertas de Navidad en Top4Running

Mi experiencia personal

Personalmente y tras llevar casi dos décadas de mi vida corriendo y habiendo probado casi todos estos horarios según las circunstancias de mí “momento temporal” yo ahora soy de los que encajando familia a trabajo tengo que madrugar para correr cuando hace unos años prefería hacerlo por la tarde después de acabar la jornada laboral. La vida cambia, las circunstancias cambian, pero lo importante es ser constante.

Para todos, seas del grupo que seas ENORABUENA por tu constancia y consistencia, por sacar fuerza de voluntad muchos días de donde casi no queda y, sobre todo, por vivir haciendo lo que realmente te gusta. 

#runningneverstops #seguimosavanzando #cadaentrenamientocuenta

Sobre el Autor

Edu Arranz

Hola a todos:
Soy Edu, un corredor y redactor aficionado a partes iguales al que le gusta estar siempre a la última en material deportivo, zapatillas y los últimos gatjets para correr y analizar los datos de la carrera.
Empecé a correr al dejar de lugar a voley a los 27 años allá por 2008 y hasta hoy mis piernas suman más de 20 maratones, casi 50 medias, carreras de 15k, 10k, 5K, carreras de trail, duatlones, triatlones... en definitiva, soy un amante del deporte. Una de las cosas que más me gusta hoy en día es poner el despertador a las 6:30, ponerme las zapatillas y correr por las calles desiertas y tranquilas viendo la ciudad despertar.

Me leeréis hablando de zapatillas de todo tipo, GPS y alguna noticia de general, pero sobre todo mi misión será traerte las últimas novedades en zapatillas de entrenamiento running de los principales fabricantes del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te ayudamos a elegir las mejores zapatillas running

Por si te lo perdiste:

Tendencia ahora:

Ir a inicio