Y al igual que es importante elegir bien tus botas de fútbol adecuadas según el tipo de jugador o el terreno de juego donde vayas a jugar entre las mejores botas de fútbol o elegir correctamente tus zapatillas para Fitness, Crossfit o Halterofilia por ejemplo, lo mismo debe ocurrir en tu elección a la hora de decidirte por una u otra zapatilla para correr, ya que lo que vale para un corredor para otro no será lo adecuado.
Por ello a continuación os daremos unas pequeñas pautas para que aciertes con tu elección, no solo para que elijas las zapatillas por sus colores o diseño exterior. Si no para que las que elijas sean unas zapatillas cómodas, efectivas y adecuadas para el uso que les vas a dar y para ello deberás tener en cuenta varios factores:
Conoce la superficie habitual sobre la que vas a entrenar
Es muy importante tener presente de antemano el terreno donde vas a realizar tus entrenamientos y competiciones. Y es que no es lo mismo correr solo sobre asfalto que hacerlo por caminos, por terrenos montañosos, por césped, playa o incluso sobre la nieve. Sin olvidarnos de si tu sitio es la pista.
Si la superficie sobre la que entrenes es dura, es importante que adquieras unas zapatillas que tengan muy buena amortiguación. Si eres de los que entrenas por senderos o zonas de montaña lo mejor es que adquieras unas zapatillas específicas de trail running, que proporcionan mayor agarre y protección en estos terrenos.
Y si eres de los que prefieren la pista y el tartán deberás elegir unas zapatillas de clavos adecuadas a tu distancia o modalidad.
Ten en cuenta tu peso
Conocido el terreno por el que nos moveremos y el segmento de zapatilla que elegiremos ahora deberemos elegir, dentro de este grupo, las zapatillas adecuadas al peso que tengamos.
Y es que por lo general, las zapatillas de running tienen rangos de peso del corredor recomendados en función de la amortiguación y estabilidad que necesitas. Por ejemplo, los corredores pesados necesitarán zapatillas con mucha amortiguación y al revés, un corredor de peso ligero podrá elegir unas zapatillas más livianas que tengan menos amortiguación.
Lo normal hoy en el mercado son zapatillas por debajo de los 300 gramos de pesoaunque encontramos algunas incluso por debajo de los 200gr.
Asegúrate que se ajustan como deben a tu pie
Las zapatillas que te pruebes deberán sujetar pero no apretar. Es decir, las debes sentir casi como un calcetín, sin agobios y con ellas podrás mover los dedos de los pies.
Asegúrate de que cuando te las pongas puedas mover todos los dedos y girar el pie sin problema a la vez que estas te proporcionan una buena sujeción.
Puedes “jugar” con los números y elegir uno más a tu número habitual en zapatos por ejemplo. Y recuerda que la talla de cada marca es diferente en tu pie. Es decir que el 42 de un fabricante puede que no te quede tan bien como el 42 de otro.
El tipo de pisada que tengas
Nos referimos a la forma en la que pisamos al correr. Por lo general existen tres tipos de pisada y con ello tres grupos de corredores: pronadores, supinadores y los neutros.
El pronador corre girando el tobillo hacia el interior del pie al realizar la pisada cargando el peso sobre la parte interior de la planta del pie. El supinador por el contrario, gira el tobillo hacia el exterior cuando da la pisada apoyando su peso sobre la parte exterior de la planta del pie.
El neutro es aquel corredor que tiene una pisada básica, lo suficiente para absorber el impacto y aliviar la presión en rodillas y articulaciones.
Para saber qué tipo de pisada tienes acude a un profesional para que te realice una prueba. Hay podólogos y expertos en biomecánica en la carrera a pie que te pueden ayudar en este sentido. Incluso muchas tiendas deportivas cuentan ya con equipos especializados para ayudarte a averiguarlo.
Conocido esto ya sabrás qué calzado necesitas en función de tu pisada.
El tipo de uso que le vas a dar
Lo normal es que en tu armario del corredor convivan varios tipos de zapatillas en función de uso en carrera que les vas a dar.
Habrá unas zapatillas para los rodajes normales o largos que serán las de entrenamiento y que serán por lo general más amortiguadas y a su vez más pesadas. Con ellas correrás más distancia a unos ritmos más lentos.
Por el contrario, para los días de series o para las competiciones tus zapatillas serán voladoras o de competición, más ligeras, pero ojo, menos amortiguadas por lo que no deberás abusar de su uso y siempre deberás tener en cuenta el peso máximo del corredor que el fabricante recomienda.
Y por último, ya puedes elegir el diseño según tu gusto
Una vez conozcas y hayas tenido en cuenta todo lo demás, ya podrás elegir una zapatilla por su diseño según tus gustos: unas zapatillas discretas, más llamativas. O según tu presupuesto: modelos actuales, novedades, un modelo del año pasado.
Lo que es importante es que estés a gusto con tus zapatillas tanto por dentro como por fuera.
Sobre el Autor
C.Abad
Hola, soy Carlos Abad, redactor y uno de los fundadores de ElArmariodelCorredor.com. Somos tu web de referencia con Reviews, opiniones y los mejores precios en Zapatillas Running. Analizamos las últimas novedades en zapatillas y material running y a mí me leeréis en todas las secciones de la web principalmente contándote las mejores Zapatillas Voladoras y de Competición y las Noticias del Mundo Running. Cualquier duda puedes escribirme y contactar con nosotros. ¡NOS VEMOS EN LAS CARRERAS!