
El ugandés Joshua Cheptegei llegó a Valencia con el objetivo claro. «Estoy preparado» dijo apenas 48 horas antes de salir a las pistas del Estadi del Turia. Y lo demostró cuando pasadas las 10 y 20 de la noche entraba en meta superando los míticos 26:17.53 de Kenenisa Bekele (26 agosto 2005, Bruselas)
Cheptegei ya fué campeón del Mundo en 2019, y es ahora recordman de 5.000 y 10.000 ya que en agosto de este año logró la plusmarca en los 5km. Trabaja ahora con otro reto en la mente: conseguir la triple corona. Ser campeón del mundo en pista, en ruta y en cross. Al ugandés solo le falta el entorchado en ruta. Fue campeón del mundo en pista en Doha y de cross en Aarhus. El 17 de este mes tiene cita en Polonia para conseguir un triplete que no han logrado ni mitos como Tergat o Gebrselassie.

La fiesta empezó con el 5000
La etíope Letesenbet Gidey abrió la noche mágica del NN Valencia WR Day mejorando las previsiones y convirtiéndose en la nueva recordwoman de 5000 metros con un tiempo de 14:06.62. El récord de Dibaba pasaba a la historia en una noche en la que por primera vez en la historia, se vivía un récord del mundo de una disciplina olímpica en València. Y eso que la propia Gidey había comentado en la previa de la carrera que “sólo” se encontraba al 70% de forma. ¿qué pasará cuando esté al 100% en una línea de salida?
Dos récords que no gustan a todos
Nuevamente la polémica esta servida ya que ambos corredores batieron los récords con Nike Zoomx Dragonfly. Son zapatillas que aunque cumplen con los estándares de la Federación Internacional, están recibiendo un gran aluvión de críticas como ya le ocurriera a Cheptegei en agosto tras batir su récord de 5.000m.


